La Pesca Sostenible es el grupo de prácticas orientadas a mantener la población de las especies marinas en niveles óptimos para garantizar la supervivencia, respetando el entorno natural.

Son técnicas de pesca que no ejercen un impacto negativo sobre los demás habitantes del ecosistema. La Pesca Sostenible es imprescindible, ya que nuestros mares y océanos están amenazados por la sobreexplotación y el consumo de ejemplares por debajo de las tallas mínimas.

La pesca sostenible es un sistema más artesanal y a pequeña escala con beneficios medioambientales, sociales y económicos entre los que destacan algunos fundamentados en el Código de Conducta para la Pesca Responsable de la FAO.

Blog Post1

BENEFICIO MEDIO AMBIENTAL.

Minimiza el consumo de combustibles y protege a las especies marinas evitando su sobrexplotación.

Blog Post1

BENEFICIO SOCIAL.

La pesca sostenible contribuye a una mayor seguridad alimentaria en todo el mundo.

Blog Post1

BENEFICIO ECONÓMICO.

Protege las economías y el bienestar de las comunidades costeras, asegurando millones de empleos.

Compromisos de Sostenibilidad

Desde Doña Dolores venimos aplicando acciones encaminadas a que nuestra actividad diaria se desarrolle de forma ética, responsable y con el menor impacto ambiental posible.
Nuestras bases para un compromiso sostenible son:

01

La protección del medio ambiente marino, la conservación de sus recursos y el mantenimiento de la biodiversidad marina; es decir, la defensa del equilibrio ecológico.

02

La ordenación y empleo racional de los recursos marinos, aplicando sobre ellos el conocimiento científico, datos fiables y criterios de precaución y prudencia en la toma de decisiones.

03

La adquisición, de forma equitativa, de materias primas que procedan de pesquerías o cultivos marinos sostenibles y responsables.



04

El desarrollo de la pesca y la acuicultura responsables, evitando la sobreexplotación y la sobrecapacidad pesquera.

05

La promoción del uso de métodos de pesca menos agresivos, que respeten al resto de especies y reduzcan el impacto ambiental.

06

La Trazabilidad en toda la cadena; “desde el mar hasta la mesa” y la Transparencia y el buen hacer en procesos, compromisos y acciones.



07

La Reducción y Control de la pesca incidental.

08

La creación y conservación de Reservas Marinas.

09

La lucha contra la Pesca Ilegal, No Declarada y No Reglamentada.